Pueden visitar 𝐓𝐨𝐩𝐨𝐠𝐫𝐚𝐟𝐢́𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐦𝐨𝐫 𝐲 𝐎𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐃𝐞𝐬𝐯𝐢́𝐨𝐬 y conversar con Rocío Dávila Gutiérrez de 4 a 8 pm hasta el sábado 28, cerrando la muestra con un conversatorio. ¡Los esperamos!
CONVERSATORIO: 𝐀𝐮𝐭𝐨𝐭𝐞𝐨𝐫𝐢́𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐏𝐫𝐚́𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐀𝐫𝐭𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚
PONENTES: Gloria María Chong, Marcelo Zevallos e Isaac Ernesto
FECHA: Sábado 28 de Junio, 7:30pm.
Ingreso libre
A pesar del apagón del pasado sábado 21, la performance de Rocío Dávila Gutiérrez (artista visual) y José Ignacio López Ramírez-Gastón (artista sonoro y académico) logró llevarse a cabo con fuerza y sensibilidad.
La exposición 𝙏𝒐𝙥𝒐𝙜𝒓𝙖𝒇𝙞́𝒂𝙨 𝙙𝒆𝙡 𝘼𝒎𝙤𝒓 𝒚 𝑶𝙩𝒓𝙤𝒔 𝑫𝙚𝒔𝙫𝒊́𝙤𝒔 estará abierta al público desde hoy, lunes 23 hasta el sábado 28 de junio.
Un recorrido entre instalaciones que combinan realidad virtual, inteligencia artificial y poesía, donde también podrás ser parte de un laboratorio abierto sobre las herramientas y el proceso creativo de la obra.
Lucila Walqui Espacio. Las Margaritas 167, letra C – Lince
De 4:00 a 8:00 p.m.
Ingreso libre
Inscripción al Laboratorio: https://forms.gle/ZWeV5e5W4Zhw3AcX7
𝐄𝐱𝐩𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐑𝐨𝐜𝐢́𝐨 𝐃𝐚́𝐯𝐢𝐥𝐚: 𝐓𝐨𝐩𝐨𝐠𝐫𝐚𝐟𝐢́𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐦𝐨𝐫 𝐲 𝐎𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐃𝐞𝐬𝐯𝐢́𝐨𝐬, traza un mapa afectivo hecho de recuerdos, migraciones, vínculos familiares y preguntas abiertas. El amor —no como ideal romántico, sino como una fuerza contradictoria, situada y compleja— es el eje que articula estas piezas. ¿Cómo se construye el amor cuando está atravesado por el desarraigo? ¿Qué formas toma éste cuando se enfrenta a la distancia, la historia, el cuerpo?
Cada obra parte de una experiencia real: relaciones difíciles, gestos de ternura, desplazamientos afectivos y geográficos. A través del video, la instalación, la performance y la realidad virtual, se dibujan diferentes topografías donde el amor se presenta como una forma de pensar, de resistir y de habitar el mundo.
La exposición también es un laboratorio: un espacio donde los procesos creativos se abren al intercambio, y donde pensar el amor se vuelve una forma de explorar cómo nos vinculamos: con nosotros mismos, con los demás y con aquello que nos rodea.
Más que ofrecer respuestas, se trata de compartir un proceso: pensar en voz alta, dudar, recordar, escribir, mostrar, volver a empezar. Es una práctica que hace del arte un espacio para entender(se) en relación con el amor y sus múltiples formas de desvío.
Biografía: Rocío Dávila Gutiérrez (Lima, 1992) radicada en Inglaterra y de paso por Lima, es artista visual e investigadora. Su práctica explora el amor, la memoria, la migración y la identidad a través de medios como la instalación, el video, la performance, el sonido y la realidad virtual. Medalla de Oro en la ENSABAP (2017) y una maestría en la Universidad de Leeds, Inglaterra (2021).
I𝐧s𝐜r𝐢p𝐜i𝐨n𝐞s a𝐥 𝐋a𝐛o𝐫a𝐭o𝐫i𝐨 gratuito: https://forms.gle/Hnf7ND8m9uCPKfTE6
Lucila Walqui Espacio es un proyecto independiente de los esposos Lucila Walqui y Edgardo Verástegui, quienes desde setiembre del 2015 abrieron su casa como un centro cultural. La labor fue sostenida con compromiso, dedicación y amor al arte, ya que el presupuesto era ajustado, pero guiado por el deseo de ofrecer un espacio para exhibir la obra de artistas en un lugar atípico para el arte en Lima, como el distrito de Lince.